5 Consejos para prevenir la alergia. La homeopatía una opción eficaz
A pesar de que aún no estamos oficialmente en primavera (nos faltan 3 semanas aproximadamente), ya comienzan a aflorar en la farmacia los primeros casos de alergias primaverales.
Estos pacientes son fácilmente reconocibles por sus síntomas: picor de ojos, lagrimeo, picor de nariz y moqueo, congestión nasal… La mayor parte de estos pacientes alérgicos son conscientes de su alergia y tienen muy bien marcado en el calendario cuando tiene lugar la “esperada” polinización que les provoca los síntomas. Sin embargo, cada vez con una frecuencia mayor, se detectan alergias de nueva aparición o exacerbaciones de alergias que pasaban por leves. ¿Causas? Se pueden enumerar unas cuantas: contaminación , estrés ambiental, falta de lluvia, polinización temprana (arizónicas)…
No todo son malas noticias…existen tratamientos eficaces tanto para la prevención como para el tratamiento de los síntomas de la alergia. El objetivo de estos tratamientos debe centrarse en la reducción de la sensibilidad del paciente a los alérgenos.
Como ya reza nuestro refranero tradicional, “es mejor prevenir que curar”, la prevención es importante ya que evitaremos la aparición de síntomas o lograremos reducirlos tanto en frecuencia como en gravedad. Podemos utilizar sencillas pautas de higiene doméstica para aumentar la prevención sobre el polen primaveral:
- Limpiar de forma exhaustiva la vivienda antes de la primavera, para evitar zonas de acumulación de polen y alérgenos
- Evitar abrir las ventanas y ventilar en las épocas de mayor cantidad de polen
- Utilizar mascarillas protectoras faciales en caso de exposición directa a alérgenos
- Mantener una hidratación adecuada de la mucosa nasal y ocular: las presentaciones de colirios oculares a base de Euphrasia utilizados con regularidad pueden reducir considerablemente la aparición de picor (por ejemplo, las monodosis de Euphralia® son una opción muy recomendable). A nivel de mucosa nasal, existen presentaciones sprays nasales que regeneran la mucosa y la mantienen inalterada (Euphorbium® gotas nasales sirve tanto para aliviar la congestión como para restaurar la mucosa dañada).
- La utilización de homeopatía durante el periodo previo a la aparición de la alergia es una estrategia adecuada para preparar el organismo en las épocas de más patología. Entre los principales medicamentos homeopáticos destacan Pollens, Poumon histamine y Apis mellifica.