Botiquín homeopático para la Navidad

Retomamos el hilo de los tratamientos con homeopatía después de un periodo de inactividad debido a cuestiones personales y lo hacemos abordando un tema que viene muy acorde a las fiestas que estamos a punto de comenzar… La tradición navideña en nuestro país está ampliamente arraigada y siempre es motivo de reuniones con familia y amigos en los que cenas y comidas, bastante copiosas, se suceden con una frecuencia elevada. El trabajo, los grupos de amigos, los eventos familiares…siempre suelen acompañarse de buena mesa y buen riego, como dicen en mi tierra.

Está época de excesos puede pasarnos factura y, para evitarlo, debemos estar prevenidos para que, disfrutando de los eventos, las fiestas y la compañía, no tengamos consecuencias poco beneficiosas que puedan hacernos acordarnos de la víspera durante la mañana siguiente o incluso todo el día posterior (y es que según el dicho: “Noche de rosas, mañana de espinas”).

Como siempre, os planteo unas sencillas pautas de “higiene festiva”, para no tener que echar de menos la moderación en el día después:

  • Intentad no poner dos eventos seguidos, ya que el organismo necesita un periodo de adaptación y, normalmente, no estamos acostumbrados a un nivel de excesos continuos.
  • Si el evento es durante la noche, es recomendable moderar la cantidad de comida, sobre todo si nos acostamos al poco tiempo de cenar. Esto conlleva una ganancia extra de calorías y puede tener efectos digestivos poco recomendables, como náuseas, vómitos, reflujo, acidez… Tirando de nuevo de refranero, “de grandes cenas, están las sepulturas llenas…”
  • Hay mucho que brindar, mucho que celebrar y los reencuentros hacen que el alcohol esté muy presente en estos eventos… Moderación y control para no tener que lamentar estas fiestas.
  • Compensar con comidas ligeras los días intereventos es una buena táctica para que el cuerpo se equilibre entre exceso y exceso. Ensaladas, fruta y pescados deben estar presentes para hacernos las fiestas más llevables nutricionalmente hablando.
  • Es muy recomendable realizar una depuración al final de las fiestas, ya que vamos a exigir bastante a nuestros órganos digestivos. Hígado, estómago y riñón suelen necesitar una limpieza, drenaje y depuración cuando pasan las navidades. Existen tratamientos homeopáticos realmente eficaces en
  • Si aun así, nos pasamos, os dejo un pequeño botiquín homeopático para evitar consecuencias perjudiciales.

Aquí os expongo mi botiquín homeopático para las fiestas:

  • Nux vómica: es esencial para los excesos de alimentos y bebidas alcohólicas ya que regula  todo lo que tenga que ver con el metabolismo hepático, aunque tiene muchas otras acciones que ya os presentaré. Se puede utilizar tanto a nivel preventivo como en tratamiento de síntomas digestivos post-excesos. Se ha descrito la acción preventiva para evitar la “lengua de trapo” de la mañana siguiente, tomando una monodosis antes de que comience el evento festivo. Además, es muy útil en tratamiento de dispepsias digestivas que cursan con náuseas que se alivian con vómitos, cefalea, irritabilidad e intolerancia al ruido (vamos, lo que es una resaca como un piano). Para ello, realizar tomas frecuentes cada hora y espaciar según mejoría.
  • Antimonium crudum: tratamiento idóneo justo en el momento siguiente al exceso alimentario: es el remedio de las comilonas; ya que tiene su acción descrita en casos de sobreexcederse con la comida con sensación de haber comido más de la cuenta y con el sabor de los alimentos que repite en la boca. Tomar 5 gránulos dos veces al día, una tan pronto como notemos la dispepsia.
  • Pack detoxificación: ya os adelantaba que hacer una depuración después de las fiestas es recomendable y necesario para recuperar el equilibrio digestivo y metabólico normal del organismo. El pack detox combina 3 activos para drenaje linfático, renal y hepático que ayudan a “limpiar” el organismo. Nos vamos a encontrar mejor tanto a nivel físico como psíquico, ya que se eliminan toxinas que se han ido acumulando en el organismo. Además, puede contribuir a perder esos kilos de más que es posible que tengamos, combinando con dieta y ejercicio.

¡¡Brindad, disfrutad, pasadlo en grande con familia y amigos!! Y no os olvidéis de vuestro botiquín homeopático para las fiestas, ya que no van a presentar ningún tipo de efecto secundario digestivo (ardor o acidez) y pueden mejorar muy eficazmente nuestro bienestar del día después…

Así que, tendremos que cambiar el dicho tan farmacéutico de “Noches de desenfreno, mañana de ibuprofeno” por “Noches de desenfreno, mañana de Nux vómica”

¡¡¡Os deseo unas muy felices fiestas!!!

Imagen disñada por Awesomecontent / Freepik

Nueva web HomeopatiaSuma.com información rigurosa, veraz y de actualidad sobre homeopatía

“¿Dónde puedo informarme sobre homeopatía en Internet?” Esta es una pregunta que se hace cada vez de forma más frecuente detrás del mostrador. Hasta ahora, la respuesta había sido aconsejar la lectura del blog médico…

Los farmacéuticos defendieron su derecho a recomendar y dispensar medicamentos homeopáticos en su día mundial

La Asociación Española de Farmacéuticos Homeopáticos (AEFHOM) recordó que, pese a las diferentes campañas orquestadas para sacar la homeopatía de las farmacias, más de 20.000 oficinas siguen confiando en estos medicamentos   Los farmacéuticos: tus…

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *