I Jornada Nacional de Homeopatía y Farmacia
Se ha celebrado este sábado 11 de junio, la I Jornada Nacional de Homeopatía y Farmacia a la que he tenido la grandísima suerte de asistir. Agradecer al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, y en especial a su vocal de Plantas medicinales y Homeopatía, Fernando Hidalgo, la posibilidad que me han brindado de asistir.
Como no podía ser de otra forma, la ciudad que ha acogido esta primera jornada ha sido Granada: la capital nazarí fue el máximo exponente de la cultura islámica en nuestro país y contribuyó enormemente al desarrollo de la ciencia y la farmacia en nuestro país durante la Edad Media. Es por eso, que no puede haber mejor escenario para esta jornada como paradigma de acogida, aceptación y desarrollo, desde una atmósfera de respeto y educación.
En las más de 8 horas de jornada se han abordado temas de actualidad innegable tanto para la práctica diaria en oficina de farmacia como sobre la realidad social y científica de la terapéutica homeopática: la situación actual de la homeopatía en la farmacia, abordaje y seguimiento del estrés; cuidado de la mujer embarazada y en periodo de lactancia; calidad de la gestión farmacéutica de la homeopatía de forma profesional y responsable. Gran organización y grandes ponentes, que han hecho de esta jornada piloto y pionera, una experiencia muy productiva, tanto a nivel personal como profesional, que espero eche raíces y pueda convertirse en un encuentro anual.
Las conclusiones han sido muy positivas: los farmacéuticos que trabajamos la homeopatía tenemos grandes inquietudes que se han traducido de forma efectiva en una jornada de trabajo de altísimo nivel. Y sí, a pesar de las críticas, cada vez somos más profesionales farmacéuticos que compartimos esta pasión y trabajamos por que su desarrollo continúe para poder contar con una herramienta más en nuestro arsenal terapéutico que nos capacite para mejorar la calidad de vida en el tratamiento de nuestros pacientes.