Mejora tu dieta de cara al verano
El buen tiempo, el cambio de ropa, las actividades al aire libre… han ido colándose en nuestro día a día. Unas señales claras de que el verano está a la vuelta de la esquina.
Con ello, muchas personas comenzarán a preocuparse por su dieta y a prestar atención a su menú diario. Algunas de ellas, en un intento por conseguir resultados rápidos, confiará en las famosas “dietas milagro”, las cuales han demostrado que, pese a los resultados rápidos, el efecto rebote está asegurado y con ello los efectos negativos para la salud.
A todas estas personas habrá que advertirles que una dieta variada y equilibrada se debe realizar durante todo el año, no solo cuando se acerca el verano. En ella se debe incluir alimentos de todos los grupos, pero teniendo en cuenta las cantidades. Una alimentación equilibrada es aquella en la que el conjunto de alimentos que componen la dieta mantienen las proporciones adecuadas para proteger la salud y prevenir enfermedades. Algunos alimentos son necesarios todos los días como los lácteos, panes, cereales, fruta, verduras, frutos secos, etc., otros solo de vez en cuanto como carnes, dulces, etc. pero nunca sin prescindir de ninguno, o consumiendo en exceso pensando que así se “equilibra la balanza”.
Por todo ello desde Yo Aconsejo Homeopatía te dejamos algunas recomendaciones para cuando piensen en qué poner en el plato:
- Come frutas y verduras a diario, al menos cinco raciones.
- Incorpora a tu dieta alimentos ricos en fibra.
- La carne y el pescado son fuente de proteínas, también deben estar presentes en tu alimentación.
- Toma lácteos como el queso, la leche o el yogur. Si lo prefieres, elige los que son bajos en grasa.
- Hidrátate. Tu cuerpo necesita líquidos, hasta dos litros por día. Tu piel te lo agradecerá.
- No te olvides de que la alimentación debe ser completada con actividad física, así que saca algo de tiempo para caminar diariamente y practicar tu deporte favorito tres veces por semana.
Aún así habrá momentos en los que, aun siguiendo estas pautas, en nuestro día a día puede haber una falta de minerales, vitaminas, hidratación etc… Y más, considerando el aumento repentino de las temperaturas, y el hecho de que nuestro cuerpo necesita un tiempo de adaptación. Os dejo algunos medicamentos útiles que funcionan bien en caso de realizar algún tratamiento de pérdida de peso o simplemente para evitar el cansancio y la fatiga de estos primeros días de calor intenso:
- China rubra: necesario siempre que haya una pérdida intensa de líquidos. Sudoración en gimnasio o por calor. Ayuda a equilibrar y recuperar los depósitos de agua del cuerpo. Importante también en caso de gastroenteritis con diarreas y/o vómitos.
- Arnica montana: el gran medicamento de la fatiga muscular. Es de gran ayuda después de ejercicio físico intenso e incluso se puede utilizar como preventivo de los clasícos dolores de las agujetas. Básico en tratamiento de lesiones musculares, podéis consultar el post Cómo tratar una contractura muscular con homeopatía.
- Anacardium orientale: este principio activo homeopático se utiliza para evitar picar entre horas, o cuando se busca evitar la ansiedad comiendo.
- Sedatif: medicamento esencial para el control de la ansiedad en dietas de adelgazamiento. Sedatif ayuda a equilibrar la ansiedad y reducir los niveles de estrés. Os recuerdo que este medicamento era muy útil para la preparación de exámenes, si queréis consultarlo en Cómo tratar la ansiedad y nerviosismo de los exámenes con homeopatía
Aparte de tratamiento homeopático, podemos acudir a complementos vitamínicos. Éstos contienen una combinación de vitaminas y minerales que pueden ayudar a obtener las sustancias vitales suficientes para que el cuerpo funcione correctamente. Incluso en algunas ocasiones permiten reducir el riesgo de enfermedades.[1]
Existe una gran variedad de suplementos, aunque entre los más comunes están los que aportan ácido fólico, vitamina D, vitaminas B o magnesio. Resaltar especialmente el Magnesio como un mineral esencial para disminuir la fatiga y mantener una función muscular normal. Además es un mineral que no se aporta en cantidades suficientes por la dieta (sus fuentes son chocolate y frutos secos, pero habría que consumirlos en gran cantidad). Personalmente, confío en la fórmula de Magnesium DUO: este complemento es mucho más que un aporte de Magnesio, aporta al organismo 225 miligramos de este mineral al día (aporte necesario) en una combinación de dos sales, lo que evita complicaciones digestivas, además de vitaminas del grupo B, E, PP y selenio. Una gran ayuda para recuperar el ritmo en estos primeros días de calor.
Si te ha sorprendido la llegada del verano ya sabes que no debes recurrir a las “dietas milagro”. Comienza por ordenar tu menú siguiendo nuestras recomendaciones y ayudándote de complementos alimenticios. Tu cuerpo, y sobre todo tu salud, te lo agradecerán.
[1] FDA [Internet] Suplementos alimenticios – lo que usted necesita saber [Consultado el 27 de marzo de 2018] Disponible en: https://www.fda.gov/Food/ResourcesForYou/Consumers/ucm210723.htm